8150Por: María Loreto Sánchez. Vol. 8ª CBS.
2013 fue un año de un hecho histórico. Conmemoramos los 150 años de fundación de nuestra Compañía que surgió como la “Anglo Chilena”, para el 4 de enero de 1864 pasar a ser la Primera de Hachas, Ganchos y Escaleras y finalmente, el 20 de junio de 1883, pasar a denominarse Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, que lleva hace décadas el lema de “La Unión es Fuerza”.
 
Así que desde el 1 de enero del 2013 nos dispusimos a celebrar este Sesquicentenario, que también marcó la conmemoración de nuestro Cuerpo de Bomberos de Santiago.
 
Fue un año donde cumplimos varios objetivos que tienen que ver con nuestra historia y nuestras tradiciones y también avanzamos en logros relacionados con el servicio bomberil.
 
Vivimos igual momentos de enorme tristeza. Este 2013 fallecieron nuestro Voluntario Honorario y Miembro Honorario de la Institución, Don Lino Echenique Donoso y el Voluntario Honorio e Inspector Asesor de Brigadas Juveniles Don Pedro Cabrera Urrutia (Q.E.P.D), pérdidas irreparables ocurridas este año y que inspiran a octavinas y octavinos a continuar trabajando tal como lo hicieron ellos: con gran entrega, alegría, respeto y profunda convicción en sus ideales.
 
En esa senda durante la conmemoración de los 150 años recordamos a nuestros Mártires, Enrique Fredes Zúñiga y Víctor Hendrych Husak, a cuyas tumbas concurrimos en Romería y depositamos ofrendas florales en los lugares que cayeron prestando su servicio bomberil heroico. En el caso de Hendrych, logramos el objetivo de colocar una placa conmemorativa en la calle que lleva de su nombre.
 
También el año pasado recordamos a nuestros fundadores, José Tomás Urmeneta y Adolfo Eastman. Fue hermosa aquella jornada en que concurrimos a la ciudad de Limache a inaugurar una placa en una antigua Parroquia, hoy convertida en Museo, donde están depositados los restos de Urmeneta García-Abello, cumpliendo también un viejo anhelo de octavinas y octavinos.
 
Un hecho significativo fue aquel en que colocamos una ofrenda floral y rendimos homenaje a Juan Tomás Smith Lawerenson, primer Tesorero General del CBS y fundador de la Primera de Hachas, Ganchos y Escaleras, lo que se concretó en el Patio Histórico del Cementerio General gracias a la investigación de los Miembros Honorario del Cuerpo, Guillermo Villouta y Antonio Márquez.
 
Iniciamos este ciclo de actividades el 30 de diciembre del 2012, con un homenaje a tres ex Directores y Capitanes insignes de nuestra Compañía: Don Manuel Rodríguez Hernández, recordado entre otras características por haber servido por 15 años el cargo de Capitán y ser el primer Capitán de Guardia que tuvo el Cuerpo; Don Ramón Fernández Valls, que se destacó por una brillante y activa Hoja de Servicio, con premios de asistencia tanto en la Compañía como a nivel de Cuerpo; y, don Benjamín Concha Larenas, principal gestor del canje definitivo con la Octava Compañía de Bomberos de Valparaíso “Zapadores Franco Chilenos”. En esa ceremonia se procedió a la develación de sus retratos y sus nombres en las salas de Secretaría y Tesorería.
 
Ya en el 2013, el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las Voluntarias de la Octava Compañía asistieron a un reconocimiento que les diera la Institución a su participación, y luego tuvieron un reconocimiento en nuestra Compañía, en la cena del 8. Ahí se destacó la labor de nuestra Voluntaria Honoraria, Vilma Fernández Leal,  por ser la mujer con mayor antigüedad en la Institución y este año cumplió 15 años de servicio.
 
En el mes de abril, se celebró la Sesión Solemne por el aniversario 56 de la Brigada Juvenil “Capitán Luis Bravo Menadier”, fundada el 8 de abril de 1957, con asistencia de la Brigada en pleno, Oficiales de Compañía y del Departamento de Brigadas del Cuerpo, destacándose de acuerdo al informe que entregara el Inspector Asesor Pedro Cabrera Urrutia (Q.E.P.D) al Departamento de Brigadas, que la identifica como la Brigada más antigua del Cuerpo.
 
También durante este mes, se realizo, en el marco de homologación de operadores de trauma planeados por la Institución, un curso cerrado en esta materia para nuestra Compañía.
 
En el mes de junio, se realizó el seminario Historia, Ética y Normas Institucionales, que culminó en el mes de septiembre. Se realizaron charlas que buscaron profundizar y enaltecer los principios institucionales que han sido los pilares fundamentales durante este Siglo y medio, con plena vigencia al día hoy, lo que sin duda constituye uno de nuestros grandes orgullos como Voluntarios, contando como expositores al señor Superintendente de la Institución, Juan Enrique Julio Alvear, los Directores Honorarios Alejandro Artigas y Mario Banderas, y el Voluntario Honorario de la 14° Compañía Antonio Márquez.
 
El 20 de ese mes, se vivió un momento significativo con la entrega de la piocha conmemorativa de los 150 años a cada uno de los Voluntarios y Voluntarias, para llevar permanentemente en su uniforme de parada.
 
Una de las actividades más relevantes realizadas durante este período, el merecido reconocimiento que se le dio a nuestros Miembros Honorarios, quienes nos enorgullecen por contar con más de 50 años de permanencia en la Institución.
 
También se hizo un reconocimiento a todos los ex Directores y ex Capitanes de nuestra Compañía, en el marco del Sesquicentenario.
 
Los lazos con nuestras Hermanas Compañías de Canje se mantuvieron fuertes en actividades como la asistencia de delegaciones de oficiales y Voluntarios de la Octava Compañía a la conmemoración de los aniversarios 157 de la 8° Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y 103 de la 1° Compañía de Bomberos de Melipilla.
 
Durante el año de celebración se realizaron dos videos con la historia y significación de la Compañía, pendones conmemorativos y hubo notas en nuestra página Web.
 
En medio de todas esas actividades, la Octava Compañía participó en todas los eventos programados por el Cuerpo de Bomberos de Santiago para conmemorar los 150 años, como la ceremonia de bautizo del Cuartel General con el nombre del fundador José Luis Claro Cruz, la Romería en homenaje a los Fundadores, Mártires y Voluntarios fallecidos, la colocación de la primera piedra del Museo institucional, la presentación del libro por el Sesquicentenario, entre otros.   Al mismo tiempo fuimos avanzando en el año de los 150 años en la parte técnica, profesional y de servicio.
 
Se adquirió material para rescate vertical, que permitirá entrar de lleno al Rescate Técnico Pesado, contando además este año con dos nuevos operadores GRIMP nivel II; también se adquirieron nuevos uniformes para todos los integrantes de la Brigada Juvenil “Capitán Luis Bravo Menadier” y se recibió a través de Comandancia, un nuevo ventilador para el Carro Portaescalas Q-8.   Durante el presente año fueron capacitados Voluntarios tanto activos como Honorarios en distintos cursos y talleres realizados por la Academia Nacional de Bomberos y por la Escuela de Bomberos de Santiago, como test de consumo ERA, investigación de incendios, IMP Nivel II, respuesta a 10-6, escalas para control de incendios, cuerdas-nudos e izamiento de material, ventilación, Primap, búsqueda y rescate, cámara flasch 6, RCP, rescate vehicular, soporte vital básico y rescate urbano.
 
Un importante avance fue el análisis para la actualización de los Acuerdos de Carácter Permanente, que incluyó, por ejemplo, la formalización de las características generales del Curso de Inducción para postulantes a la Octava.
 
En el año de los 150 años, recibieron sus Premios de Constancia por años de servicio los siguientes Voluntarios: Claudio Muñoz Ramírez, 10 años de servicio, Roderick Acevedo González, 10 años de servicio, Jorge Ortiz Cotal, 10 años de servicio, Jeannette Valdivieso Oyarce, 10 años de servicio, Vilma Fernández Leal, 15 años de servicio, Carlos Gaete Reyes, 15 años de servicio, Ramón Fernández de la Fuente, 20 años de servicio, Eduardo Barrera Silva, 20 años de servicio, Marco Antonio Gallardo Ligueño, 30 años de servicio, Luis Cano Herrera, 30 años de servicio, Justiniano González Sánchez, 35 años de servicio, Julio Bravo Becerra, 35 años de servicio, Emilio Villar Retamal, 35 años de servicio, Luis Alfredo Muñoz Fernández, 40 años de servicio, Heriberto Chile Romero, 55 años de servicio y Francisco Galoppo Jiménez, 60 años de servicio. Por cierto, la Guardia Nocturna efectuó varias actividades conmemorativas y una de ellas fue reconocer a antiguos guardianes, entre los que destacó Don Francisco Galoppo.
 
La Octava Compañía participó en la Competencia del Cuerpo “José Miguel Besoaín” y realizamos las Competencias Internas “Francisco Hayes Cole” y “Mártires de la Compañía”, con participación de Oficiales y Voluntarios de las Compañías Hermanas de Canje (Primera de Melipilla y Octava de Valparaíso).
 
Momento de alegría y profunda camaradería se vivió en la inolvidable Cena de los 150 años que se realizó el 27 de diciembre en la casona del Colegio de Ingenieros, a donde concurrieron más de 60 integrantes de la Octava con sus familias y amigos, disfrutando de una deliciosa cena, excelentes números artísticos y un baile inolvidable.
 

El 30 de diciembre, la Octava Compañía, “La Unión es Fuerza”, formó con su tenida de Parada, para celebrar su Sesión Solemne por el Sesquicentenario, la que se efectúo con toda la solemnidad en el Salón del Directorio del Cuartel General “José Luis Claro Cruz, con asistencia de Miembros del Directorio de la Institución, Oficiales Generales, Oficiales de Compañías, Delegaciones de las Compañías Hermanas de Canje, Brigada Juvenil, familiares y amigos de la Compañía. Y se compartió un exquisito y fraternal coctel.-

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *