
El martes 31 de mayo de 2022, las 20:00 hrs, la compañía se reúne vía Teams dirigida por nuestro Capitán Don Luis Salinas Contreras, y la participación de 46 voluntarios conectados, el Capitán indica que esta academia tiene el propósito de realizar un recordatorio del método de cómo se debe proceder en los rescates vehiculares, y para que los nuevos voluntarios aprendan los procedimientos, con la finalidad de ponerlos en práctica al momento que deban tripular a un 10-4-1, el instructor de la academia fue el Voluntario y ayudante del departamento médico Sebastián Saavedra A. quien apoyado de una presentación dio a conocer la importancia de respetar los Poe y aprenderse los manuales de rescate, los cuales indican los diferentes procedimiento y directrices de cada una de las etapas del rescate vehicular, las cuales se definen a continuación:
0. Designación de equipo de Trabajo S.T.E
- Evaluación de la escena y control del riesgo inminente
- Estabilización del vehículo.
- Acceso al paciente.
- Soporte Vital Básico – PATER
- Reunión Tripartita (Planificación)
- Liberación del paciente.
- Extracción del paciente.
- Preparación para el transporte.
- Restitución del tráfico.
10. Debriefing – Evaluación.
En todo equipo de rescate, deben existir quienes asuman funciones imprescindibles para lograr una rápida coordinación y exitoso rescate, por lo tanto, este procedimiento estándar establece las siguientes funciones:
- OBAC.
- Jefe de Operaciones (J.O.)
- Jefe de Seguridad (J.S.)
- Jefe trauma (J.T.)
5 Jefe extricación (J.Ex)
- Encargado de Equipos (herramientas)
El instructor explicó cada una de ellas y como se debe proceder en caso de un rescate vehicular, la academia se dio por finalizada a las 21:35 hrs.