Bellavista Nº 594, Recoleta Santiago - 227374843

Cuerpo de Bomberos de Santiago

OCTAVA COMPAÑÍA

La Unión es Fuerza

LA OCTAVA EN ACADEMIA DEL POE FUEGO EN EDIFICIOS DE ESTRUCTURA O CONTENIDO PATRIMONIAL

A las 20:45 hrs del miércoles 10 de noviembre conectados vía Teams se realiza academia con 32 voluntarios conectados a cargo de nuestro Capitán Carlos Gaete R. dictada por el Capitán Segunda Compañía Esmeralda Sr. Jorge García S. sobre la orden del día del comandante N°51 del 21 de mayo 2021, sobre el POE de edificios de estructura o contenido patrimonial, quien nos enseña cómo se debe proceder de acuerdo a la orden del día al enfrentase a un siniestro de alguna propiedad que califique como patrimonial que se reconoce con la clave radial 10-0-6 estructura patrimonial,  ya sabiendo esto se debe calificar A (Monumentos Nacionales) B (Museo) C (Biblioteca) D (Zona Típica).

   Apoyado con imágenes y videos demuestra diferentes ejemplos para ser ver los puntos de vistas para trabajar estos tipos de incendios para de forma segura y eficaz para salvar el patrimonio de la memoria colectiva de la ciudadanía.

   Como nace la inquietud que el Cuerpo de Bomberos de Santiago a preocuparse por el patrimonio de la cuidad, nace en el seno de la Segunda Bomba Esmeralda como proyecto Patrimonio Valentín Letelier Madariaga diciendo que hacemos si hay un incendio en un museo  para esto se reúne para trabaja en conjunto entre el CBS y MINCAP (Ministerio de Culturas las Artes y el Patrimonio)  quienes el día 29 enero 2019 firman un convenio entre ambas instituciones en las dependencias de la Iglesia Dominica Recoleta, para hacerse cargo de una necesidad país y regional que se viene hacer cargo del patrimonio, para eso se deben realizar cursos y ver experiencia comparada con  bomberos de Españoles, Italianos, Ingleses y Franceses para que ellos habían visto y entender paara enfrentar las diferentes emergencias, los bomberos se deben a su barrios y cuidades.

    En una primera instancia el material de apoyo y especialidad para estas emergencias se asigna a la maquina B2 y BX2 que en una primera instancia y con material de apoyo a este POE que tiene carácter de obligatorio, viene en apoyo al Comandante de Incidente con tres unidades trabajan directamente con:

  1. A) Unidad de Manipulación de Bienes (U.M.B)
  2. B) Unidad de Mitigación de Daños (U.M.D)
  3. C) Unidad de Información Patrimonial (U.I.P)

      Cuáles son los principios que ordena esta OD ya que es un procedimiento totalmente preventivo, y que hace un cambio significativo ya que bomberos de por si responde a acciones reactivas, ya que se dirigen a emergencias que estan en desarrollo y que se pone la seguridad del personal por sobre la edificación, al ser estas emergencias complejas de trabajar, el trabajo debe ser rapido e eficiente tanto en uso de recursos como en uso de personal humano, esto determinara la eficacia de la extinción por el tipo de construcción, según sus fases.

Fase 1: Evaluación.

Identificación del riesgo estructural, de humo, fuego y personas atrapadas.

Fase 2: Asegurar la Escena.

Determinar Zona de Resguardo Material.

Determinar zonas ZTP y ZAP de acopio de elementos patrimoniales.

Fase 3: Estrategia de Trabajo.

 Análisis de existencia de riesgo estructural y determinar modo táctico.

Fase 4: Inicio de los Trabajos.

Contención, búsqueda y rescate, salvamento

Fase 5: Ubicación Maquinas de Especialidad.

   Implementación de puesto de comando de incidentes. Revelación de la estrategia, necesidad de recursos y análisis estructural.

    El trabajo de porta escalas que llegue al lugar deberá tomar la precaución de ubicarse fuera de la zona de resguardo de material (ZRM).  En caso de que la edificación lo permita y de ser necesario, realizara el despliegue de la torre telescópica (en caso de poseerla) para generar acceso o vías de evaluación. El personal de esta máquina trabajara en conjunto con el personal de agua en labores de extinción.

   El trabajo más importante de esta unidad se debe preocupar de darle al comandante de incídete la tranquilidad y informar lo que hay en dicha edificación y que el comando (UIP) se encargara del rescate y resguardo de los bienes patrimoniales.

    Esta iniciativa, que si bien es nueva en despliegue, se apoya en el conocimiento de los voluntarios honorarios, quienes en su conocimiento pueden aportar la experiencia de emergencias y siniestros previos, los cuales son fundamentales para poder complementar las nuevas tecnologías y entregar conocimientos necesarios a los voluntarios más nuevos o de menor data en el Cuerpo de Bomberos de Santiago, junto con esto, implementar a futuro próximo esta iniciativa a nivel regional y nacional, complementando la salvaguarda de la propiedad y la optimización de recursos dentro de la emergencia.

La Unión es Fuerza

Octava Compañía de Bomberos de Santiago
Bellavista Nº 594, Recoleta
web@octavabomberos.cl – Fono: 227374843

Verificado por MonsterInsights